El departamento de Rocha se ubica al este del país sobre el océano Atlántico. Sus 180 kilómetros de playas lo convierten en el lugar favorito de muchos visitantes, especialmente europeos.
La pesca artesanal es una actividad típica de los pobladores de Rocha, la que es realizada en pequeñas embarcaciones de madera. Esta labor dio lugar a la formación de poblados de pescadores como Punta del Diablo o Cabo Polonio.
Rocha es el departamento con mayor número de áreas protegidas en Uruguay y el que cuenta con la mayor extensión de su territorio protegido como parques nacionales o reservas naturales.
La mayor parte de las especies de aves del país anidan en tierras de Rocha y en este lugar se encuentra la mayor población de cisnes de cuello negro del mundo.
Los principales balnearios de Rocha, como La Paloma, Punta del Diablo, Cabo Polonio, La Pedrera y Santa teresa, cuentan con numerosos hoteles, campings, restaurantes y comercios.
La Paloma.
Es una pequeña ciudad famosa por su faro y sus imperdibles atardeceres en la playa La Balconada. Los surfistas eligen la playa de La Aguada y los avistadores de aves a la Laguna de Rocha, como su lugar ideal.
Fortaleza de Santa Teresa.
Construida en 1762, es testimonio apasionante de los enfrentamientos en estas tierras entre españoles y portugueses.
Actualmente es el epicentro del Parque Nacional Santa Teresa, en donde se recomienda visitar el rosedal y el sombráculo.
Fortaleza de San Miguel.
Su construcción comenzó en 1734 por los españoles y continuada por los portugueses. Es más pequeño que la Fortaleza de Santa Teresa y tiene un formato cuadrado, el foso, un puente levadizo y en el interior, sus habitaciones se encuentran cuidadosamente ambientadas a la época.
Se encuentra enmarcada por el Parque Nacional San Miguel que cuenta con un área protegida de bañados que alberga importantes ecosistemas.
Cabo Polonio.
Solo a través de caminos entre las dunas y sus vehículos especiales, se accede a este pueblito enclavado en un peñón rocoso, rodeado por centenares de lobos marinos.
Punta del Diablo.
Luego de Punta del Este es el balneario más famoso de la costa uruguaya. El crecimiento turístico de este pueblo de pescadores, en propiedades y en visitantes, ha sido enorme en los últimos 3 años.